Concierto de piano
Jesús Camacho Corredera
Obras de Mozart, Chopin y Prokofiev.
Conservatorio E.M. “J. Turina”
C/ Almonte, 6 (Antigua Maternidad)
Viernes, 7 febrero 2014; 19:00 h (horario invierno)
Entradas: Adultos, 3€; Niños, 1€; Socios JJ.MM., alumnos y prof. CEM-JT: libre
Nos vemos en el Conservatorio
———————————–RECITAL DE PIANO SÓLO———————————–
Jesús Javier Camacho Corredera.
PRIMERA PARTE
Adagio en Si menor, KV. 540, de W.A. Mozart.
Sonata en La menor, KV. 310, de W.A. Mozart.
Sonata en Do menor, KV. 457, de W.A. Mozart
SEGUNDA PARTE
Nocturno Op. 15 nº 2, de F. Chopin.
Nocturno Op. 15 nº 3, de F. Chopin.
Scherzo y Marcha del Amor de las Tres Naranjas, de S. Prokofiev.
Sonata Nº 3, Op. 28, de S. Prokofiev.
Sonata Nº 7, Op. 83, de S. Prokofiev.
JESÚS JAVIER CAMACHO CORREDERA
Jesús Javier Camacho Corredera, profesor del Conservatorio Superior de Jaén, completó su formación instrumental en París, en la Ecole de Musique Alfred Cortot, bajo la tutela de Ramzi Yassa, finalizando con anterioridad sus estudios de piano de la mano de Pilar Bilbao en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla. Posteriormente realiza un Máster en Música Contemporánea donde le tutelan pianistas como Tibor Szasz, Andrzej Dutkiewicz, Oscar Martín, Cesar Marimón, o José Manuel de Diego.
En la actualidad compagina su actividad concertística y docente con estudios superiores de Composición y de Dirección, habiendo sido ya estrenadas obras suyas para diversas formaciones instrumentales y asistiendo a clases magistrales de compositores y directores de la talla de Pierre Boulez, Peter Eötvös, Reinhard Febel, Janvan Landeghem, Tomás Marco, Sánchez Verdú o Luis de Pablo.
Ha recibido consejos de concertistas como Zoltan Kocsis, María Joao Pires, Ricardo Castro, Joseph Banowetz, Piero Rattalino, Sequeiro Costa, Solomon Mikowsky, Franco Scala, Leonid Margarius, Anna Kravtchenko, etc.
En sus recitales para piano ha recorrido diversos puntos de la geografía española y europea como París, y así mismo ha colaborado con diversos cantantes, grupos de cámara, coros y orquestas, tales como las dirigidas por Ópera Sur, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Sevilla o la Orquesta Sinfónica Hispalense. Se ha prodigado en conciertos como el del Teatro Caxa Nova de Vigo, el Teatro Isla de la Cartuja de Sevilla, el Teatro de la Fundación el Monte de Sevilla, el Teatro principal de Sanlúcar de Barrameda durante el Festival de Música Clásica, el Teatro Cardenio de Ayamonte, el Teatro Centro Cultural de la Villa de Cartaya, etc.
También ha colaborado con ensembles de música contemporánea estrenando obras de compositores varios. Así mismo han sido retransmitidas por TV y radio (en Radio Clásica de Radio Nacional de España) diversas interpretaciones suyas.