Ruth Rosique López

Ruth Rosique LopezRuth Rosique López. Esta soprano, criada musicalmente en nuestra ciudad, es una de las figuras de la ópera internacional más cotizadas del panorama artístico actual. Componente durante varios años de la Banda de Música “Julián Cerdán”, Ruth estudió canto en el Real Conservatorio “Manuel de Falla” de Cádiz con Pilar Sáez, en el Conservatorio de Guadalajara con Ángeles Chamorro y Manuel Burgueras, finalizando el grado superior en el Conservatorio Superior de Música de Valencia con Ana Luisa Chova.

Actúa como solista en los auditorios y salas más importantes, tanto del territorio nacional (Palau de la Música de Valencia, Auditori de Barcelona, Palau de la Música de Barcelona, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Auditorio Nacional de Madrid, Teatro de la Zarzuela, Teatro Real de Madrid, etc.) como de Italia (Teatro Comunale de Modena, Teatro Regio de Parma, Teatro delle Muse de Ancona), Alemania, Francia, Portugal, Egipto, Turquía, Túnez, Marruecos, Siria, Jordania, Líbano, Polonia, Holanda, Bélgica, Rusia, Inglaterra y EE.UU (Camegie Hall de Nueva York, Boston Early Music Festival).

Ha cantado papeles principales en La Flauta MágicaEl Rapto en el Serrallo, Don Giovanni y La finta giardiniera de Mozart, Los Siete Pecados Capitales de K. Weill, Moisés y Aaron Pierrot lunaire de Schóenberg, Il combattimento di Tancredo e Clorinda y  L’incoronazione di Poppea de Monteverdi, Orfeo y Euridice de Gluck, Andromeda liberata de Vivaldi et al., The rape of Lucretia de Britten, Il Turco in Italia de Rossini, Marina de Arrieta, Orfeo y Euridice de Haydn, Maruxa de Vives, L’enfant et les sortiléges de Ravel, Elena e Costantino de R. Carnicer y Die Frau ohne Schatten de R. Strauss. Asimismo participa en el estreno en España de la ópera de Viktor Ullman Der Kaiser von Atlantis en el papel de Bubikopf En el apartado de música sinfónica y oratorio ha cantado el Requiem y la Misa en Do menorde Mozart, El Mesias de Handel, Novena Sinfonía de Beethoven, Requiem de Fauré.

Colabora con orquestas y grupos de reconocido prestigio como la Orquesta Nacional de Cataluña y Sinfónica de Barcelona, Orquesta y Coro de Valencia, Orquesta de Córdoba, Orquesta Ciudad de Granada, Coro Nacional de España, Escolanía de Montserrat, Ensemble Barroque de Limoges, Kings Consort, Venice Baroque Orchestra, Capella de Ministrers, Musica Ficta y Grup Instrumental de Valencia, bajo la batuta de directores como Manuel Galduf, Arturo Tamayo, Helmuth Rilling, Federico G. Vigil, Manel Valdivieso,Josep Pons, Enrique García Asensio, Robert King, Johnathan Webb, Christophe Coin, Christopher Hogwood, Salvador Mas, Jesús López Cobos, Víctor Pablo Pérez, Christophe Rousset, Miguel Roa, Eduardo López-Banzo, Andrea Marcon, Christoph Spering o Pinchas Steinberg. Ha realizado numerosas grabaciones que abarcan diversos estilos y compositores. Desarrolla su labor concertística como solista e integrante de diversos grupos de cámara.

Volver a la galería de Músicos Sanluqueños.