Miguel Ángel Pérez Rizzi

Miguel Ángel Pérez RizziMiguel Ángel Pérez Rizzi. De padre sanluqueño, se traslada pronto a Sanlúcar de Barrameda, lugar en el que toma contacto con la música, definiéndose rápidamente por un instrumento: La Guitarra.

En esta misma ciudad se incorpora al Conservatorio “Joaquín Turina” pasando posteriormente al Conservatorio Superior de Sevilla “Manuel Castillo” bajo la dirección de Doña Josefina Calero Larios, obteniendo el Título de Profesor Superior de Guitarra con Matrícula de Honor y los máximos premios y calificaciones.

Es también licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla donde en la actualidad está llevando a cabo una investigación sobre la Guitarra en el siglo XX, dentro de los estudios de Doctorado del Departamento de Estética e Historia de la Filosofía.

Obtiene en 1993 el primer premio en el III Concurso Internacional de Guitarra “América Martínez” y varios Premios de Honor en el conservatorio sevillano.

Amplía estudios en el Cleveland Institute of Music, U.S.A. con el catedrático John Holmquist. Trabaja además como productor musical de varias obras de teatro para la compañía Playshop Theater de Meadville, Pennsylvania.

Toca como artista invitado con la Allegheny Symphony Orchestra en Estados Unidos. Con la Camerata Austriaca de Linz, ha participado en el homenaje al compositor Stanley Weiner interpretando su Concierto para dos Guitarras y Orquesta junto a la guitarrista María Esther Guzmán.

Ha sido profesor del Allegheny College de Meadville, P.A., USA, durante el curso 1998-1999 donde impulsó la creación de un departamento de guitarra clásica, programando conciertos y actividades sobre la cultura y la música españolas. Posteriormente trabajó como Profesor y Jefe de Estudios del Conservatorio de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz.

Ha recibido enseñanzas de grandes maestros, como los guitarristas David Russel, Alberto Ponce y Oscar Ghiglia, el compositor-humanista Angelo Gilardino, o el musicólogo sevillano Julio Gimeno. Su labor concertística ha sido acogida en numerosas ciudades españolas, Italia y Estados Unidos, y compagina su actividad de concertista con la pedagogía musical y la investigación filosófica e histórica en torno al mundo de la guitarra. En la actualidad ocupa plaza en calidad de catedrático de Guitarra Clásica en el Conservatorio Superior de Música «Rafael Orozco» de Córdoba.

Volver a la galería de Músicos Sanluqueños.